Nuevo programa en Durham Tech capacitará a estudiantes para trabajos de cultivo en ciencias vegetales

Fecha de publicación:

Un nuevo programa de capacitación en Durham Technical Community College preparará a los estudiantes para empleos de nivel inicial bien remunerados en la creciente industria de biotecnología agrícola de Carolina del Norte a partir de este otoño.

El programa, llamado La Oportunidad de Preparación del Programa Bioagrícola (BioAg PRO) capacitará a unos 40 estudiantes en ciencias vegetales durante sus primeros dos años, comenzando con los primeros 10 estudiantes en septiembre. 

BioAg PRO está siendo desarrollado por una asociación de Global Agriculture Development Corp., Durham Tech y la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Cuenta con el apoyo de una subvención de $500.000 del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura (NIFA), una agencia del Departamento de Agricultura de EE. UU. que proporciona liderazgo y financiación para programas que promueven las ciencias relacionadas con la agricultura.

"Esta oportunidad beneficiará a los estudiantes interesados, a los empleadores regionales y a nuestras comunidades locales", dijo John Salmeron, Ph.D., director del programa BioAg PRO y asesor de Global Agriculture Development Corp., una firma consultora de la industria en Cary. 

Con más de 200 empresas de tecnología agrícola operando en el estado, Carolina del Norte es un semillero internacional para la ciencia vegetal. Se prevé que los empleos en la biotecnología agrícola vegetal crezcan más rápido que en la mayoría de los campos, y la demanda de empleados calificados de nivel inicial es particularmente fuerte.

"Esta nueva oportunidad de capacitación se basa en la trayectoria de 17 años de Durham Tech en la preparación de estudiantes para trabajos de biofabricación", dijo Ingrid Charles, directora del programa de capacitación BioWork/Biopharma de la universidad. "Les dará a los estudiantes un buen comienzo en buenas oportunidades profesionales en una industria en crecimiento importante para la economía de Carolina del Norte".

La agricultura es la industria más grande del estado con un impacto económico anual de alrededor de $96 mil millones en producción de alimentos, fibras y silvicultura. Casi 800.000 habitantes de Carolina del Norte trabajan en la agricultura y la agroindustria, lo que representa alrededor del 17 por ciento de los empleos del estado. 

Los estudiantes del programa BioAg PRO se beneficiarán de un modelo de aprendizaje híbrido de instrucción en clase y en línea, experiencias prácticas de laboratorio y una pasantía remunerada en una empresa regional relacionada con las ciencias agrícolas. Obtendrán conocimientos y habilidades en horticultura, suelos y medios de cultivo, gestión fitosanitaria, ambientes controlados, logística y otros aspectos de la agricultura vegetal durante seis a ocho meses. 

"El programa BioAg PRO es una valiosa adición a las oportunidades de capacitación agrícola en Carolina del Norte", dijo Nandini Mendu, Ph.D., directora senior de desarrollo del sector agrícola en el Centro de Biotecnología de Carolina del Norte.

Los graduados de BioAg PRO pueden obtener hasta tres certificados reconocidos por la industria que los ayudarán en la transición al empleo inicial: el certificado de técnico de BioWork, un certificado de BioAg PRO y la licencia de aplicadores de pesticidas de Carolina del Norte. 

Las encuestas indican que los empleadores en Carolina del Norte estarían dispuestos a contratar graduados de BioAg PRO con salarios de $30,000 a $40,000 o más. 

"Sí, definitivamente buscaríamos contratar graduados exitosos de programas como este", dijo Jeff Mast de Banner Greenhouses en Nebo, Carolina del Norte.

Los solicitantes de BioAg PRO deben tener al menos 18 años y tener un diploma de escuela secundaria o un equivalente de escuela secundaria. Ya está en marcha el reclutamiento de estudiantes para el semestre de otoño en Durham Tech. 

Jeanine Davis, Ph.D., profesora asociada y especialista en extensión en NC State, está ayudando a BioAg PRO a identificar socios y oportunidades en la industria hortícola. A largo plazo, el programa puede replicarse en otros colegios comunitarios de Carolina del Norte.  

El equipo de liderazgo del programa está buscando otros miembros de la industria, empleadores y personal de colegios comunitarios que quieran contribuir al desarrollo del programa. 

"Es inspirador que NIFA haya decidido apoyar este esfuerzo", dijo Kelly Chapman, directora de desarrollo empresarial de Global Agriculture Development. "Como un fuerte activo de desarrollo económico para la industria de ciencias agrícolas de la región que podría convertirse en un modelo estatal o nacional, el programa de capacitación ejemplifica la misión de Global Ag, 'La creación de valor a través de la visión y el compromiso'".  

NC Biotech, NCBIO, las Escuelas Públicas de Durham, Alexandria Real Estate, GreenLight Biosciences, Oerth Bio y Syngenta han brindado apoyo adicional para el programa. Para obtener más información, comuníquese con Kelly Chapman en www.trustglobalag.com o Durham Tech en biotechce@durhamtech.edu.

Los estudiantes pueden recibir capacitación BioAg PRO en invernaderos comerciales

John Salmeron, Ph.D., director del programa BioAg PRO

Logotipo del programa BioAg PRO