Grifols inicia en la planta de Clayton la fase 3 de pruebas para el tratamiento de la COVID-19

Fecha de publicación:

PARQUE DEL TRIÁNGULO DE INVESTIGACIÓN — Grifols, empresa bioterapéutica global, ha iniciado ensayos clínicos de Fase 3 en pacientes con COVID-19 con su terapéutico fabricado en Clayton.

La empresa española está probando su globulina hiperinmune por su seguridad, eficacia y tolerabilidad como arma para combatir el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.

Desde abril, Grifols recoge plasma sanguíneo donado por personas sanas que se han recuperado de la COVID-19. La empresa procesa plasma, recolectado en sus más de 300 centros de donación, para producir globulina hiperinmune, una solución que contiene anticuerpos protectores contra el nuevo coronavirus.

La terapia contiene una concentración alta y constante de anticuerpos neutralizantes purificados. Las pruebas de la Fase 3 involucrarán a 500 adultos hospitalizados con COVID-19, abarcando hasta 58 hospitales en 18 países.

Grifols fabrica la terapia experimental a partir del plasma de pacientes sanos y recuperados de la COVID-19. Grifols fue el primero en desplegar una recogida a gran escala de este plasma, así como el primero en fabricar y administrar la globulina hiperinmune clínica anti-SARS-CoV-2.

La globulina hiperinmune de la compañía está dirigida a personas hospitalizadas con COVID-19 pero que no están en cuidados intensivos. Se administrará cuando aparezcan los primeros síntomas, antes de que el sistema inmunológico permita una respuesta propia. El objetivo de la terapia es aumentar la respuesta natural de anticuerpos del cuerpo al SARS-CoV-2, lo que reduciría el riesgo de una progresión fatal.

Los pacientes recibirán globulina hiperinmune junto con remdesivir, un medicamento antiviral inventado en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, o remdesivir y un placebo.

Grifols participa en más de 25 iniciativas para luchar contra la COVID-19 en pacientes con respuestas leves a síntomas potencialmente mortales. Estos provienen de terapias existentes derivadas del plasma, incluida la alfa-1 antitripsina, inmunoglobulinas y plasma de convalecientes.

“Grifols tiene muchas esperanzas en que todos los ensayos clínicos que lidera o en los que participa en las diferentes etapas de la enfermedad COVID-19 avancen lo más rápido posible y resulten exitosos”, afirmó Víctor Grífols Deu, co-CEO de la compañía.

(c) Centro de Biotecnología de Carolina del Norte

Fuente del artículo original: WRAL TechWire